Apple ha lanzado una nueva actualización de software para un teléfono que tiene casi diez años, por no hablar de algunos Mac que fueron lanzados en 2013.
Las nuevas actualizaciones de software de Apple están construidas específicamente para iPhones, iPads y Macs más antiguos que no pueden instalar el iOS 16.3 actualizado, iPadOS 16.3 o macOS Ventura y garantizar que las personas que utilizan dispositivos más antiguos sigan estando seguras mientras lo hacen.
Apple dice que esta ronda de actualizaciones de software se ocupa de problemas de seguridad que significaban que “el procesamiento de contenido web maliciosamente diseñado puede conducir a la ejecución de código arbitrario” Apple continúa diciendo que “es consciente de un informe de que este problema puede haber sido explotado activamente contra versiones de iOS lanzadas antes de iOS 15.1.” Puedes obtener más información sobre las implicaciones de seguridad de estas actualizaciones, y otras, en el sitio web de Apple.
Hay una serie de dispositivos afectados de los que no se esperaría que recibieran actualizaciones de software en este momento, pero aquí estamos. Entre ellos se encuentran el iPhone 5s, que salió a la venta en septiembre de 2013, así como los equipos MacBook Air, Mac Pro y MacBook Pro, que se anunciaron por primera vez ese mismo año. Todas estas actualizaciones están disponibles para su descarga en esas máquinas ahora, y absolutamente sugerimos que lo hagas tan pronto como sea posible.
Como señala AppleInsider, quienes tengan activadas las actualizaciones automáticas no tendrán que hacer nada y es posible que ya tengan instalado este software actualizado sin darse cuenta. Pero todos los demás deberían ir a la aplicación Ajustes de su iPhone o iPad y a la aplicación Preferencias del Sistema de su Mac para descargar las actualizaciones ahora mismo.
Las actualizaciones disponibles para los dispositivos más antiguos son las siguientes:
- iOS 12.5.7 iOS 15.7.3 iPadOS 15.7.3 macOS Big Sur 11.7.3 macOS Monterey 12.6.3
Mientras que algunas personas acusan a Apple de construir la obsolescencia programada en sus iPhones en particular, esto es quizás un buen ejemplo de que eso no es en absoluto el caso. ¿Cuántos teléfonos con Android siguen recibiendo actualizaciones de seguridad después de casi diez años?